El último hálito
Como dosis de hoy, una canción dedicada a Madrid, muy acertada en su letra y en la estética del videoclip.
Proclamado por
Anónimo
0
impertinencias
Granada es un lugar precioso. Te sobrecoge y te atrapa como pocas ciudades pueden no ya en España, sino en toda Europa o en el pañuelo que es el Mundo. Una ciudad tan impresionante la hacen sus gentes y la ciudad marca al fuego a sus habitantes en justa reciprocidad. Sólo así se explica el legado musical que está dejando al futuro:
estudiantes de marketing- son granaínos. Es prácticamente el único grupo que subsiste de entre todos aquellos que en los años 90, con el boom del rock guitarrero que venía de la Costa Oeste de Estados Unidos, surgieron en España.
Enrique Morente, por otra parte, es el renovador del flamenco, el heterodoxo dentro de un mundo dominado por los rectos de espíritu y pese a todo una de las figuras más respetadas dentro de su ambiente. Coquetea siempre que puede con la modernez española... y no le sale mal. Igual no debería estar en la lista, la verdad es que medró en Madrid, pero no me salía un post tan curioso entonces.
modernez española. A diferencia de los Planetas, de Lagartija Nick sólo han oído hablar los modernos de verdad, esos a los que respeto. A los que no respeto en absoluto es a las pijas -bueno, y a los pijos igual- que han decidido que les sienta bien la ropa de rayas/lunares/calaveras -elija una-, las converses y el piercing en el labio. Y las gafas de pasta, claro.
De todas formas, mis preferidos de esta ciudad son 091 y posteriormente Lapido, que aunque varía en las formas después de su paso al solitario, no varía en el fondo. Y el fondo, a mi juicio, son las letras más impecables de todo el rock cantado en castellano. Lapido es un jodido poeta -ríete del Sabina- y se nota en la factura de sus canciones. Debe ser Granada la que proyecta la esencia de Lorca dentro de ese tío, porque lo suyo no es normal.
Proclamado por
Gran Timonel
3
impertinencias
Etiquetas: geografía española, música, vídeos
1) Id a su MySpace.
2) Dejad que suenen los temas. Y escuchadlos enteros, que tienen más miga de lo que parece al principio.
3) Id a verles tocar en la Freeway -que está en una de las paralelas a la calle de la Palma- junto con los Twin Hands. Es el día 17 de mayo a las diez de la noche.
4) Presumid con vuestros colegas acerca del gran conocimiento que tenéis acerca de la cultura musical madrileña underground. Quién sabe, quizás dentro de veinte años salgáis en un documental...
Proclamado por
Gran Timonel
0
impertinencias
Etiquetas: conciertos, música
Proclamado por
Anónimo
2
impertinencias
Etiquetas: humor, internet, música, off-topic, sordideces, vídeos
Proclamado por
Gran Timonel
0
impertinencias
Etiquetas: conciertos, música, vídeos
El próximo miércoles, 18 de abril, como sabéis, cumplimos años. Hace 25 años, a las 12 del mediodía, en la plaza del rastro de la Chantrea, Barricada subió por primera vez a un escenario y para celebrarlo, lo vamos a volver a hacer, en el mismo sitio y a la misma hora. Esta vez no habrá escenario, pondremos los amplis en el suelo de la plaza y estaremos un ratillo tocando. Como sabemos que a muchos de vosotros os gustaría poder estar y no vais a poder hacerlo, lo vamos a retransmitir en directo por internet, por medio de nuestra web. Va a ser una historia familiar, y como vosotros sois parte de esa famila barrikera, nos apetece que de alguna manera podais disfrutar de ella. SaludHay grupos que se sumen en la monotoníay la rutina con el paso del tiempo. Otros parece que tengan siempre ganas de marcha. Barricada llevan unos años sin parar de hacer guiños a sus fans, procurando innovar en cada gira, dando sorpresas y conciertos especiales llenos de sabor. En vez de anquilosarse. Otros grupos de los que componen la banda sonora de la corta vida de uno no hacen, al contrario, más que decepcionar con su actitud sobre las tablas. Deberían aprender un poco.
Proclamado por
Anónimo
0
impertinencias
Etiquetas: conciertos, internet, música, off-topic, opinión
Proclamado por
Gran Timonel
0
impertinencias
¿La cosa más rara que he intentado esnifar? Mi padre. Me esnifé a mi padre. Él fue incinerado y no pude resistir hacerme un tirito con él. A mi padre no le habría molestado, no le importaba una mierda.
Proclamado por
Anónimo
1 impertinencias
Etiquetas: citas, sordideces
Creatividad
Recuerdo la primera canción con letra que escribí con los Celtas Cortos. Era una canción completamente absurda llamada “Si no me veo no me creo”que hablaba de las peripecias que le sucedían a un tipo que iniciaba un viaje a Italia, y al que a partir de alguna equivocación en el viaje comenzaban a sucederle toda una suerte de carambolas disparatadas. Era el año 89 y yo tenía 22 años, terminada la carrera de Trabajo Social, y muchas horas de vuelo ya con el grupo, en las que sobre todo lo que primaba era la fiesta a través de la música. Y no es que piense que esa primera aportación en nuestra historia como grupo sea precisamente brillante, visto ahora con perspectiva, pero para un montón de personas aquello era una canción enormemente divertida que en sus sentimientos había trascendido como algo que les había alegrado la existencia y con lo que en momentos festivos segregaban endorfinas en solitario o en manada cuando la tocábamos.
¿Y de dónde había salido toda aquella historia absurda? Porque tenía un precedente de viaje que había hecho en uno de aquellos veranos a la zona montañosa de las Dolomitas, dado que entonces aún era deportista, pero toda la serie de disparates que suceden en la canción por suerte no son para nada algo autobiográfico ni tenían que ver con nada de mi existencia. Pues aquella historia absurda había salido ciertamente de la parte más inconsciente de mí, que en un acceso de incontinencia creativa y liberada había desatado esos versos prácticamente sin pensar, como si el lápiz guiara la manopor el papel sin que ella tuviese otra misión que sostenerlo. Y es que ese momento sorprendente y natural de alguna manera se instaló en mi vida descubriéndome un mundo paralelo y mágico en el que todo es de alguna manera posible, si como creador se es ciertamente sincero y honesto con tu trabajo, tanto para lo bueno como para lo malo. Y todas esas canciones que estaban aún por venir salieron de la sinceridad más pura y joven de la necesidad de expresar y de compartir la esencia de la vida, algunas de ellas generadas de momentos realmente malos y duros, porque escribir canciones no siempre es un camino de rosas. Muchas veces hace que te enfrentes a los fantasmas más tormentosos de tu existencia que aparecen en lugares que jamás uno pudiera haberse imaginado, y mucho menos sospechar que vivieran contigo.
Porque cuando las canciones se niegan a salir, el creador piensa que se le ha terminado la inspiración, la juventud y la vida, y el mundo se le viene encima en formato de bloqueo aterrador que no le deja ni atarse los cordones de los zapatos. Lo siguiente con toda probabilidad será la muerte, y todo lo que se hizo y se creó en el pasado, todo lo que salió de su imaginación se le antoja ahora imposible e incluso ajeno a él mismo.
Pero como de casi todas las catástrofes humanas, el creador acaba saliendo de su bloqueo gracias a la magia de una nueva obra, que con una vida plena y propia sale de nuevo volando de su propio agotamiento, regalándole de nuevo el gusto por lo que hace y haciéndole redescubrir la esperanza por un nuevo mundo mas amable y más humano, en que aún es posible cambiar la indiferencia gracias a las ideas.
Proclamado por
Anónimo
0
impertinencias
Proclamado por
Anónimo
0
impertinencias
I'm the Christopher Columbus of romance
Proclamado por
Gran Timonel
0
impertinencias
Etiquetas: citas, off-topic, sordideces
Proclamado por
Gran Timonel
0
impertinencias
Tras un acuerdo comercial alcanzado en el día de hoy, los asistentes a la edición 2007 del Extremúsika, a celebrar los días 12,13 y 14 de abril en Cáceres, podrán asistir gratuitamente al festival Villarockbledo, a celebrar en Villarobledo el último fin de semana de Abril. Tan sólo será necesario presentar la entrada del Extremúsika para acceder al recinto del festival. Este acuerdo se une a otras iniciativas desarrolladas para esta edición de Extremúsika, como puedan ser el Poblado Medieval, el festival de covers, o el tercer día de actuaciones. Las entradas para Extremúsika se pueden adquirir en la red de ticktackticket y en puntos oficiales distribuidos por varios lugares. Más información en Extremusika.com.
Proclamado por
Anónimo
3
impertinencias
Etiquetas: conciertos, música, opinión
Proclamado por
Anónimo
1 impertinencias
Aquí en el blog somos unos gambiteros y si nos lees, es posible que tú también. Pásate por aquí y mira por donde nos movemos. Y dinos sitios tú también, claro.
Intercambios de links, cartas de amor, amenazas de muerte, insultos... ¡Click!
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Disclaimer: los autores no se responsabilizan en absoluto de las opiniones vertidas por los autores. De hecho, todo es fruto de una hermosa alucinación ácida. Tú también. Entelequia de mierda.